viernes, 9 de noviembre de 2012

Pa que se vistan como frailes ;)


Vestido y calzado muy sencillo. Se utilizaba un hábito largo, cerrado en el cuello y con el vuelo amplio, que permitiría libertad de movimientos. Sobre éste, una túnica o una capa.  Ambas suelen ser de un color pardo, contrastado con la toca,  que era la tela de color crudo que envolvía sus cabezas.

Siempre se utilizaba el cordón ceñido a la cintura con tres nudos, que representan los votos de pobreza, castidad y obediencia.



Para las grandes ocasiones, los obispos usaban la mitra o toca alta y puntiaguda, el báculo pastoral (bastón); la capa y la dalmática, túnica abierta por los lados, en muchas ocasiones finamente adornada, con hilos de oro y plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario